Opciones de grabación en la emisión de vídeo por streaming de eventos

Posted · Add Comment

Cuando se hace la emisión en directo vía streaming de un evento del tipo que sea, la calidad de vídeo y audio está siempre condicionada por la velocidad de la conexión a internet desde la que se emite. Es fundamental hacer una compresión de la señal de aproximadamente la mitad de la capacidad de subida que tenga la conexión que vayamos a usar. Así, por ejemplo, para emitir una señal de 900 kbps de vídeo y 80 kbps de audio sería necesario una conexión de al menos 2 megas estables de subida. Es por eso que no nos cansamos de recomendar a las empresas que, a la hora de elegir una sala en la que celebrar un evento corporativo, se tenga muy en cuenta valorar la conexión de que se dispone.

La cada vez mayor disponibilidad de fibra está facilitando mucho la emisión de vídeo en directo con gran calidad de imagen. Así, con una conexión de fibra normal, no hay problema en hacer un streaming a 2.000 o 3.000 kbps, que dará una calidad más que aceptable incluso para su visionado en un pc a pantalla completa. Sin embargo, por mucho que como espectadores apreciemos esta calidad de vídeo online como “suficiente”, los formatos de archivo necesarios para conseguir un vídeo tan comprimido, no son recomendables para postproducción.

wirecast6-th
Wirecast Pro es un Software de realización, grabación y emisión en directo

 Veamos las opciones de grabación que habitualmente usamos en la emisión de streaming a nivel corporativo.

Normalmente realizamos una grabación de la emisión en el servidor de streaming. Si además se utiliza YouTube como servidor, al terminar el directo el cliente tiene la posibilidad de poner inmediatamente la grabación en diferido. Inevitablemente esta grabación se hará a la misma calidad y con idéntica compresión de vídeo y audio con la que se haya emitido.

En paralelo a la grabación del servidor, siempre grabamos también el evento en el ordenador de emisión, habitualmente mediante el software de realización Wirecast. Aquí se puede seleccionar una calidad de grabación distinta que a la que se está emitiendo. Por tanto, si la conexión a internet disponible obliga a emitir una señal muy comprimida, se puede disponer de dos grabaciones básicas: la del servidor a la misma calidad que la emisión y la del ordenador de emisión a una calidad algo mayor que permitirá subir rápidamente esa grabación a nuestra web con mejor calidad que la que se ha emitido sin necesidad de compresión posterior.

atomos-ninjaAtomos Ninja 2 para grabación en calidad Broadcast

Además de estas opciones de grabación que podríamos llamar básicas o por software, estarían las grabaciones en equipo audiovisual especialmente dedicado a ello y de calidad bastante mejor, que son las ideales para edición y postproducción.

Si la emisión se realiza con una sola cámara, la cuestión es sencilla, grabamos en la propia cámara a la mayor calidad que esta permita. Esta será una grabación limpia, sin grafismo ni elemento alguno que se incluya en la realización, como carátulas de entrada y salida, rótulos con los nombres y cargos de los participantes, presentaciones powerpoint de los ponentes que se incluyan en la emisión, etc. Esta grabación de cámara sirve como respaldo de la realizada en el ordenador de emisión y es la que se usaría si se quiere hacer un resumen del evento, o por ejemplo mandar algún corte como nota de prensa a medios que agradecerán la mayor calidad posible y que la imagen no lleve incrustada ningún tipo de grafismo.

Si se emite una realización multicámara, además de grabar la señal en cada cámara, grabaríamos la señal realizada. En Winescreen hemos optado por grabar en un dispositivo Atomos la señal en Alta Definición que sacamos de la mesa de realización de vídeo VR-50HD. El Atomos es un grabador en disco duro que captura vídeo y audio en calidad Broadcast tanto en ProRes como Avid DNxHD. Nosotros nos decantamos por la grabación en ProRes, donde tenemos la capacidad de elegir entre HQ, 422 y LT según las necesidades de postproducción de cada caso.

Resumiendo, grabamos por defecto en el servidor con la calidad a la que se emita, en mp4 y en el ordenador de emisión, normalmente a una calidad mayor que la de emisión, también en mp4. En paralelo se graba en la cámara o cámaras si la emisión es con realización multicámara, en este caso grabamos también la señal realizada en calidad Broadcast ProRes en un dispositivo Atomos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *